Get a free quote now.
+56223454534
info@casanogal.cl
Somos un equipo multidisciplinario altamente capacitado, que busca mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias, a través de diferentes sistemas de tratamiento y apoyo.
Ofrecemos programas de tratamiento que buscan mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias; sistema de intensivos, evaluaciones integrales, consultas personalizadas, talleres grupales, coaching para padres y asesorías educacionales.
De igual modo, Casa Nogal busca estar a la vanguardia en investigaciones y tratamientos que cuenten con evidencias científicas, confiables y validadas, contando con un equipo de investigadores capacitados, que continuamente estarán estudiando el campo del neurodesarrollo.
Nuestro objetivo es mejorar, a través de miradas interdisciplinarias, la calidad de vida de los niños y sus familias.
LORENA PIZARRO
NEURóLOGA
Programas
Intensivos
Son programas individualizados para cada niño, diseñado en relación con sus habilidades y déficits, en conjunto con un programa de entrenamiento y coaching para los padres.
ver másEvaluación Multidiciplinaria
Realizamos un diagnóstico integral por medio de una evaluación cualitativa y cuantitativa al niño y su familia, a través de una mirada interdisciplinaria.
ver másProgramas
Terapéuticos
Ofrecemos programas que proporcionan un espacio de tiempo organizado para lograr habilidades adaptativas que permitan una mejor inserción escolar y social en los niños.
ver másConsultas
Contamos con un equipo multidisciplinario con profesionales altamente capacitados en los distintos ámbitos de la salud.
Talleres
Contamos con talleres para niños y padres, enfocados en educar y trabajar distintas áreas y hábilidades que aporten en el proceso de neurodesarrollo.
ver másTestimonios
Conoce lo que los papás han experimentado con sus hijos siendo parte de Casa Nogal, su experiencia, opiniones y referencias.
¡Tenemos talleres para todos, encuentra el tuyo!
Nuestros especialistas

Edgar Jhoe
ceo of norma
p: +1 111 000 111
e: edgar@norma.io

Shalva Doe
Chief Financial Officer
p: +1 111 000 111
e: shalvia@norma.io

Tina Bek
Senior Engineer
p: +1 111 000 111
e: tina@norma.io

Shaw lat
HR Manager
p: +1 111 000 111
e: shaw@norma.io
Diseñados especialmente para cada niño, incluyendo el coaching para los padres
Son programas individualizados para cada niño, diseñado en relación con sus habilidades y déficits, en conjunto con un programa de entrenamiento y coaching para los padres. Tiene como objetivo trabajar y fortalecer el rol de los padres a través del entrenamiento, acompañamiento y psicoeducación, por medio de sesiones individuales o grupales por asesores capacitados.
Las intervenciones se basan en la neuroplasticidad y cambio cerebral en tiempos de larga intensidad a cargo de distintos profesionales de las diversas áreas de la salud.
Neurología
Psiquiatría Adultos
Psiquiatría Infanto-Juvenil
Psicología Adultos
Psicología Infanto-Juvenil
Fonoaudiología
Psicopedagogía
Terapia Ocupacional
Kinesiología
Diagnóstico Integral
Realizamos un diagnóstico integral por medio de una una evaluación cualitativa y cuantitativa al niño y su familia, a través de una mirada interdisciplinaria, utilizando pruebas estandarizadas.
Al finalizar, se realiza la devolución a los padres, incluyendo tanto el diagnóstico como el perfil de desarrollo del niño. Además, se incluyen aquellos factores que pueden influir en el funcionamiento cotidiano, tales como nivel intelectual, habilidades de comunicación, salud física, conducta adaptativa, estado nutricional, dinámica familiar y estilo de crianza, y se plantean los objetivos (habilidades) a trabajar para cada niño y su familia.
Programa de intervención integral
En función de entregar una atención integral que se adapte a las necesidades de apoyo de nuestros niños y familias, ofrecemos este programa que intenta proporcionar un espacio de tiempo organizado para lograr habilidades adaptativas que permitan una mejor inserción escolar y social en los niños.
¿Cómo?
Propiciando junto a las terapias, la oportunidad de interactuar socialmente a través del juego, sesión a sesión, con grupos de pares y maximizando las intervenciones multidisciplinarias, disminuyendo tiempos de espera y traslado, lo cual sabemos que implica un desgaste tanto para los padres como para los niños.